Uno de los primeros libros de Johann G. Fichte, el mayor discípulo de Kant, libro hasta ahora inédito en castellano. Un Fichte ilustrado, revolucionario: "La Revolución francesa me parece importante para toda la humanidad".
Este libro, escrito poco antes de ser detenido, juzgado y guillotinado por Robespierre, es "una ventana abierta al futuro", en palabras de Alexandre Koyré. El libro se completa con el fragmento "Los esfuerzos realizados por la especie humana en el progreo de las ciencias".
Ana María Moix periodista, feminista, rebelde, curiosa, impertinente. Recopilación de artículos publicados en la década de 1970, la España de la Transición. Como escribe Rosalía Cornejo, “este compendio revela dos importantes armas de disidencia que ella y otros intelectuales esgrimieron frente al franquismo: el humor y la cultura”.
"Curiosísimo y amenísimo libro el de Carlos Janín, Diccionario del suicidio, enciclopédico recuento no sólo de célebres suicidas y de sus circunstancias, sino también del tratamiento del suicidio en las películas y en la literatura y de cuanto le rodea en la vida real" (Manuel Hidalgo, El Mundo)
Nuevo volumen del Tratado de filosofía de Mario Bunge. Se trata de la primera parte del vol. 7 (Filosofía de la ciencia y de la técnica) dedicado a las Ciencias formales y físicas. "Bunge es el arquetipo del sabio moderno" (Ricardo J. Gómez).
Antología de escritos anticristianos de Voltaire, publicados en Ginebra de forma anónima durante la década de 1760. Varios de ellos no se habían traducido nunca al castellano. "Voltaire, uno de los más grandes liberadores del espíritu" (Friedrich Nietzsche)
"Sylvain Maréchal, el 'Lucrecio francés', el 'Hombre sin Dios', se cuenta, junto al cura Meslier, entre los ateos más valientes del siglo de las Luces. Se declaró con orgullo uno de los 'impíos más destacados' de su tiempo, y el moralista Frévillelo llamó 'el pensador más atrevido' de la época" (Maurice Dommanget)
Nuevo volumen, el sexto, del Tratado de filosofía de Mario Bunge, una de las grandes obras de la filosofía contemporánea. La comprensión del mundo es una continuación del volumen anterior, La exploración del mundo. Excelente traducción del inglés de Rafael González del Solar.
"Un ejemplo de revolución anarquista a gran escala —en realidad, el mejor ejemplo que conozco— es el de la Revolución española de 1936, durante la cual se implantó en la mayor parte de la España republicana una revolución anarquista sumamente ejemplar" (Noam Chomsky)
La continuación de Del espíritu, preparada para ser publicada después de la muerte de Helvétius. Un gran libro de la Ilustración hasta ahora no traducido al castellano. Epílogo de Gerhardt Stenger, editor de las obras completas de Helvétius en francés.
Sistema de la naturaleza es una de las obras fundamentales del movimiento ilustrado y de la cultura europea. En el momento de su publicación provocó una conmoción como pocas obras filosóficas lo han hecho. "Holbach, el primer filósofo sistémico de la historia" (Mario Bunge)
Este libro trata de las relaciones entre Galileo (el talento) y la Iglesia católica (el poder) y, más en concreto, de las persecuciones sufridas por Galileo a manos de la Iglesia. "La obra más completa y mejor argumentada sobre el affaire Galileo. [...] Un libro hoy por hoy definitivo" (Carlos Solís, Revista de Libros).
"¿El objetivo de Del espíritu? Buscar y encontrar la verdad. No creer en ella con los ojos cerrados porque la enseñan los sacerdotes, sino establecerla rigurosamente, con método, a partir de la observación de la naturaleza y sus leyes" (Michel Onfray)
Jean Meslier, autor de Memoria contra la religión, es considerado por muchos, como Michel Onfray, como el primer ateo. Ésta es la primera edición íntegra en castellano. "Devastadora Memoria contra la religión" (Manuel Rodríguez Rivero, El País, Babelia)
El principal objetivo de esta recopilación es proporcionar un acceso relativamente fácil a la filosofía libertaria y el análisis político libertario de Chomsky. En consecuencia, esta recopilación podría considerarse una especie de "antología" de algunos de los principales temas de Chomsky
“Un libro magnífico, una exposición amena, objetiva y llena de detalles interesantes de los entresijos de la vida y, sobre todo, de la obra de un pensador profundo, genial [...]. Una introducción espléndida al pensamiento filosófico, historiográfico, sociológico y religioso de Puente Ojea" (A. Piñero).
...Traducción española de Matter and Mind (Springer, 2011). Tal como escribe el autor, "algunas de las principales tareas en este libro consisten en dilucidar los conceptos generales de materia y mente a la luz de la ciencia contemporánea"
La exploración del mundo es el quinto volumen del Tratado de filosofía, el magnum opus de Mario Bunge. La editorial Gedisa publicó los primeros cuatro volúmenes. Al quedar el proyecto interrumpido, Laetoli continua con la edición. Se trata de una de las grandes obras de la filosofía contemporánea.
Al acopiar datos para este libro, Darwin intentó, entre otras cosas, mostrar los nexos existentes entre plantas y animales, convirtiéndose así en un excelente fisiólogo vegetal. «Una colosal obra que comienza a estar al alcance de los lectores en español» (Miguel Ángel Villena, El País). «Magnífica edición» (Jacinto Antón, El País)
Suscríbete a la Biblioteca Bunge con grandes ventajas: uno o varios libros de regalo y un 5% de descuento sobre el precio de venta en librerías.
Adquiere los siete títulos hasta el momento de la Biblioteca Darwin con gastos de envío gratis. Además, te regalamos la "Autobiografía" de Darwin (edición sin censurar).
Adquiere la colección completa hasta el momento con un 5% de descuento y sin gastos de envío. Además, te enviamos de regalo la Autobiografía de Darwin (edición sin censurar). "Excelente colección" (Mario Bunge).
Los amigos patrocinadores son aquellos que aportan más de 1.000 euros a la BB. Son miembros tanto particulares como institucionales, que hacen posible que los libros de Mario Bunge, antiguos y nuevos, estén a diposición de los lectores.